Repositorio Dspace

Desarrollo de una goma masticable adicionada con hierro y ácido fólico

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.author Cabeza Diaz Del Castillo, Catalina
dc.contributor.author De La Hoz Anillo, Judith
dc.contributor.author Serrano Rojano, Saidys
dc.coverage.spatial Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned 2021-09-24T16:18:46Z
dc.date.available 2021-09-24T16:18:46Z
dc.date.issued 2018-06-19
dc.identifier.uri http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/228
dc.description Desarrollo de una goma masticable adicionada con hierro y ácido fólico, en el laboratorio de Ciencia de los Alimentos de la Universidad del Sinú – seccional Cartagena. es
dc.description.abstract Las vitaminas y minerales son micronutrientes esenciales que el cuerpo humano requiere en mínimas cantidades. Son importantes en el organismo en diferentes etapas de la vida, dadas su relación con el funcionamiento de los sistemas y su metabolismo. El hierro es uno de los minerales que, aunque el cuerpo humano lo requiera en pocas cantidades, cumple funciones importantes para el mantenimiento de la vida. Las funciones del hierro en el organismo van desde su intervención en el transporte de oxígeno y dióxido de carbono en el torrente sanguíneo, como participar en la producción de hemoglobina y hasta formar parte del proceso de respiración celular. Por otra parte, el folato o ácido fólico forma parte del grupo de las vitaminas del complejo B, participa en la producción de glóbulos rojos, además de cumplir un papel fundamental en la síntesis de ARN y ADN celular y, trabaja junto con la vitamina B12 y vitamina C para ayudar al cuerpo a descomponer, utilizar y crear nuevas proteínas. Un déficit en el consumo de estos micronutrientes trae consecuencias de enfermedades como la anemia nutricional que es definida por la Organización Mundial de Salud (OMS), como la condición en que la concentración de hemoglobina en sangre es más baja de los valores normales. La anemia es considerada como la manifestación tardía de una deficiencia nutricional, siendo la primera infancia, el grupo poblacional más afectado, lo cual representa un problema de salud pública para las entidades territoriales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS);1 y por ello, se encuentra siempre en las estrategias de prevención a la salud, en busca de mejorar estos indicadores. En la actualidad, existe una variedad de multivitamínicos en presentaciones como jarabe, microcapsulados y goteros, con características sensoriales poco atractivas para niños en edades de 4 a 8 años lo que dificulta la adaptación a los tratamientos. Debido a esto, nace el interés de “desarrollar una goma masticable adicionada con hierro y ácido fólico” con el fin de complementar un aporte al requerimiento diario para los niños en esta etapa de desarrollo y crecimiento. La goma masticable adicionada con hierro y ácido fólico, representará una herramienta de mayor aceptación a los gustos de esta población, debido a que se busca el estímulo del gusto por medio de las características sensoriales para obtener un impacto en la disminución de los altos índices de anemia en este grupo poblacional. es
dc.format aplicattion/PDF
dc.format.extent 52 Páginas
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad del Sinú, seccional Cartagena es
dc.rights El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject Nutrición
dc.title Desarrollo de una goma masticable adicionada con hierro y ácido fólico es
dc.type Thesis es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta