Repositorio Dspace

Estimación y comparación de puntos de corte de ángulo de fase, resistencia, reactancia y coeficiente de bioimpedancia en una muestra de estudiantes de una institución universitaria privada en la ciudad de Cartagena, 2020-1

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.author Banquéz Trocha, Sebastián
dc.contributor.author Fuentes Polo, Kevin David
dc.contributor.author Giraldo Padilla, Melissa
dc.contributor.author Ruíz Álvarez, Verónica
dc.coverage.spatial Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned 2021-09-27T15:58:13Z
dc.date.available 2021-09-27T15:58:13Z
dc.date.issued 2021-01-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/248
dc.description Determinar los puntos de corte de ángulo de fase, resistencia, reactancia y coeficiente de bioimpedancia en una muestra de estudiantes de una institución universitaria privada en la ciudad de Cartagena, 2020-I. es
dc.description.abstract La bioimpedancia eléctrica ha surgido como una nueva estrategia para la valoración de la composición corporal. La aplicación se basa en la resistencia que el organismo ofrece al paso de una corriente eléctrica, a través de esta se obtienen diferentes parámetros nutricionales que han sido evaluados como predictores pronósticos de morbilidad y mortalidad. Hoy en día cada vez son más los usos de la técnica de bioimpedancia en aplicaciones biomédicas, esto es debido principalmente a su bajo coste, su fácil manejo y a la mejora de los dispositivos electrónicos. Con el presente proyecto se pretende determinar los puntos de corte de ángulo de fase, resistencia, reactancia y coeficiente de bioimpedancia en una muestra de estudiantes de una institución universitaria privada en la ciudad de Cartagena, 2020-I. Estudio observacional descriptivo de corte transversal que se realizará con una muestra no probabilística de estudiantes de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena, que estuvieran activos durante el periodo 2020-1. A través de un equipo de bioimpedanciometría, multifrecuencia, multi algoritmo, de fabricación francesa con respaldo de calidad de la comunidad europea, portátil, indoloro y sin cable, marca Biody Xpert. Para el análisis de la información se usará el software estadístico STATA 14, mediante el cual se realizarán análisis exploratorio, descriptivo y bivariado con el fin de encontrar asociaciones. Adicionalmente, se realizará una curva ROC para determinar los puntos de corte de los parámetros por bioimpedancia. Se espera con el siguiente proyecto caracterizar la población evaluada, estimar los puntos de corte para los diferentes parámetros por bioimpedancia y comparar los puntos de corte establecidos con población española. es
dc.format aplicattion/PDF
dc.format.extent 58 Páginas
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad del Sinú, seccional Cartagena es
dc.rights El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject Nutrición es
dc.title Estimación y comparación de puntos de corte de ángulo de fase, resistencia, reactancia y coeficiente de bioimpedancia en una muestra de estudiantes de una institución universitaria privada en la ciudad de Cartagena, 2020-1 es
dc.type Thesis es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta