dc.rights.license |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) |
|
dc.contributor.author |
Bonfante Rodriguez, María Claudia |
|
dc.date.accessioned |
2021-09-28T22:35:15Z |
|
dc.date.available |
2021-09-28T22:35:15Z |
|
dc.date.issued |
2019-08-22 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/273 |
|
dc.description |
Actividades realizadas:
• Se realizó encuesta de caracterización de la población atendida:
Además de levantar los datos personales, se les preguntó sobre el uso
del computador, internet y redes sociales, capacitaciones recibidas
sobre las TIC y el interés por formarse en el tema.
• Se continuó con la tercera sesión del taller de Introducción a
Aplicaciones Móviles con los siguientes temas: Beneficios del uso de las
TIC, como crear una aplicación móvil, herramientas de desarrollo y sus
utilidades.
• Se llevó acabo la creación de una aplicación móvil para el registro de
asistencia y cálculo de notas.
• Al final se les aplicó una encuesta para evaluar la actividad realizada
• Se entregaron las certificaciones del curso |
es |
dc.description.abstract |
La Fundación Fenacore fue creada en el 2014 como una Organización Social
dedicada a las siguientes actividades:
a. La Rehabilitación y orientación de Adolescentes con problemas sociales,
emocionales, económicos, de drogadicción, alcoholismos y cualquier
problemática que impida su normal desarrollo en la sociedad, a través del
desarrollo de programas encaminados a la solución por iniciativa de la
fundación o en colaboración de otras entidades.
b. La atención de niños(as) mediante el suministro de elementos básicos que
permitan un sano desarrollo brindándoles albergue, alimentación, dotación
para su salud y vestuario, y apoyo educativo a través de programas de
orientación y nivelación complementarios.
c. La atención de niños(as) a través del sistema de apadrinamiento en donde
un grupo de adultos se comprometen voluntariamente a donar ayudas
económicas en dinero o en especie para brindar a estos niños albergue,
alimentación y cubrimiento de sus necesidades básicas.
d. El desarrollo de programas que propendan por la protección y cumplimiento
de los derechos básicos de los niños, niñas y adolescentes.
Actualmente atiende a una población de 392 beneficiarios entre los 6 hasta los
23 años de edad, su área de influencia son los barrios: 9 de Abril, las brisas,
Piedra de Bolívar, Junin y Galán
La fundación está comprometida con el fortalecimiento de comunidades en
condición de vulnerabilidad, por lo que se integró al proyecto de “Uso y
Apropiación de las TIC”, y al proceso de formación del taller de Introducción al
desarrollo de Aplicaciones Móviles”. |
es |
dc.description.sponsorship |
Fundación Fenacore |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.publisher |
Universidad del Sinú, seccional Cartagena |
es |
dc.rights |
El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. |
|
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
|
dc.subject |
TIC |
es |
dc.subject |
Jornada de responsabilidad social |
es |
dc.subject |
Redvolucion |
es |
dc.title |
Uso y apropiación de las TIC para Jóvenes de la Fundación Fenacore: Tercera Brigada |
es |
dc.type |
Technical Report |
es |