Repositorio Dspace

Conocimientos, actitudes y prácticas sobre lactancia materna en madres de niños que asisten a consulta de crecimiento y desarrollo en una IPS de Cartagena

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.author Cardona Garces, Viviana Andrea
dc.contributor.author Perez Sotelo, Daniela
dc.coverage.spatial Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned 2021-09-30T16:48:18Z
dc.date.available 2021-09-30T16:48:18Z
dc.date.issued 2020-06-12
dc.identifier.uri http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/290
dc.description Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con la lactancia materna en madres de niños que asisten a consulta de crecimiento y desarrollo en una IPS de Cartagena es
dc.description.abstract La práctica de la lactancia materna, y con esto, la alimentación del menor con leche materna durante los primeros seis meses de vida, es fundamental para el crecimiento y desarrollo cognitivo y físico del mismo. En la actualidad, pese a las recomendaciones y lineamientos emitidos por la Organización Mundial para la Salud (OMS), sobre la práctica de la Lactancia Materna Exclusiva (LME), y la Alimentación Complementaria (AC), se ha podido establecer, a través de lo evidenciado en la literatura, que en un gran porcentaje de niños y niñas a nivel mundial, regional y local no reciben alimentación acorde a su edad, y por tanto, las madres y/o cuidadores no ejecutan dichas prácticas o recomendaciones de manera adecuada [1]. En relación a la perspectiva nacional y en concordancia con las cifras entregas por la Encuesta Nacional de Situación Nutricional de Colombia (ENSIN), se cumple con lo establecido en cuanto a la práctica de la lactancia materna temprana en relación con los topes porcentuales a nivel mundial de dicha práctica, pero en lo referente a la lactancia materna exclusiva, no se alcanza a nivel nacional las metas propuestas por la Organización Mundial para la Salud [2]. Por lo revisado, en cuanto al fenómeno descrito, es indispensable el desarrollo de la presente investigación, la cual busca determinar los Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre Lactancia Materna en un grupo de madres lactantes de niños y niñas de 0-6 meses de la ciudad de Cartagena, Bolívar; por tanto, esta investigación se puede configurar como un primer paso no solo para procesos investigativos descriptivos, sino también, para posteriores intervenciones educativas encaminadas al mejoramiento de dichos componentes que hacen parte de la Lactancia Materna, impactando así en la calidad de vida tanto de los lactantes como de las madres en lactancia. es
dc.format aplicattion/PDF
dc.format.extent 109 Páginas
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad del Sinú, seccional Cartagena es
dc.rights El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject Enfermería es
dc.title Conocimientos, actitudes y prácticas sobre lactancia materna en madres de niños que asisten a consulta de crecimiento y desarrollo en una IPS de Cartagena es
dc.type Thesis es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Enfermería
    Trabajos de Grados de la escuela Enfermería

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta