Repositorio Dspace

Listar Posters Científicos por título

Listar Posters Científicos por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Oñoro Jiménez, Roberto; Salgado, Pedro José; Reyes, María De La Encarnación; Quintana Pérez, Bleydis Vanessa; Benítez Izquierdo, Martha Cecilia; Ramírez Llerena, Elizabeth (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2023)
    La presente Cartilla, explica los derechos humanos que protegen a los migrantes, no solo en las Américas, sino en todos los países del mundo de la vida (Habermas: 1978) ya que es posible que el 3,6 por ciento de la población ...
  • Arrieta López, Abel; Castro Socarrás, Andrea; Bermúdez Barros, Disneydis; González Tatis, María; Herrera Parodi, Sander; Obregón Comas, Carolina; Serrena Retamoso, Yaileth (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    La microbiota intestinal tiene un papel fundamental, en protegernos contra patógenos intestinales, extrayendo nutrientes y así mismo contribuyendo la función del sistema inmune; fortaleciendo a través del microbiota ...
  • Ortega Mejía, Diego; Corrales Cavadia, Zaira; Palencia Ríos, Valentina; Vásquez Olmos, Edgar; Peñaloza Arias, Santiago; Gómez Muñoz, Isabella; Diaz Aguilera, Daniella; Galán Márquez, Juan (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    El tracto gastrointestinal constituye la principal superficie de intercambio y comunicación entre el medio externo y el medio interno. Con e la actividad del tracto gastrointestinal, el individuo obtiene dos importantes ...
  • Jiménez Martínez, Karol; Mosquera Rayo, Edian (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2022)
  • Paba Lastre, Katherin (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2020-01-01)
  • Cárdenas Solano, Omar; Herazo Pardo, Javier; Macías Alvarado, Jhonatan; Ortiz Quiroz, Natalia; Osorio Contreras, Karen; Pardo Dajud, Jesús; Prado Bula, María Carolina; Ramos Ruiz, Lucía (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    La microbiota posee mecanismos los cuales mediante interacciones del organismo tiene un efecto colonizador, donde tiene relación directa con el sistema inmune y por ende, con el sistema nervioso central. Se evidencia cambios ...
  • Verónica Puello, María; Negrette Pizarro, Gabriela; Romero Barrera, Laureano; Flórez Aguas, Diego; Fonseca Pianetta, Carlos; Martínez, Camilo; Yépez, Joel Santiago (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    Al nacer, el tracto gastrointestinal es estéril, las poblaciones bacterianas se desarrollan durante los primeros días de vida y la flora intestinal se desarrolla como resultado de la influencia de la fisiología intestinal ...
  • Sierra, Karime; peña, Mauren; Flórez, Noemi; Jalal, Sergio; Buelvas, Víctor; Mojica, Nicole; Maza, Antonella; Swoboda, Alicia; Fernández, María (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    El microbiota intestinal se ha considerado como un súper organismo debido a su dinamismo y complejidad. Es esencial en nuestro tracto gastrointestinal ya que no solo cumple funciones fisiológicas, sino que altera la ...
  • Altahona Arnedo, Nora; Cantillo Seba, Melissa; Espitaleta Llach, Daniela; Pérez Moncada, Ana; Soto Rivera, Giovvana; Orozco Pardo, Santiago; Rojas Triana, Sebastián; Valdelamar Caballero, Camila (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    La presencia de la microbiota intestinal es muy beneficiosa para el desarrollo del sistema inmune por cada uno de los factores fundamentales que influyen en él. En cuanto a su relación con la dieta, se puede ver alterado ...
  • Villadiego Imitola, Elkin; Medina Arteta, Ramón (Universidad del Sinu, seccional Cartagena - Semillero de Investigación, 2020-12-01)
    El presente trabajo de investigación tiene como propósito examinar el estado actual de la política migratoria colombiana en relación con el reto que supone la más reciente oleada migratoria donde nuestro país, sin estar ...
  • Godin Puello, Gissel; Berdugo Pombo, Silvia (Universidad del Sinu, seccional Cartagena - Semillero de Investigación, 2020-12-01)
    La presente investigación tiene como propósito analizar el entorno digital como factor determinante en la construcción de la voluntad política de la ciudadanía en los recientes procesos electorales en el Distrito de Cartagena ...
  • Jiménez Martínez, Karol; Mosquera Rayo, Edian (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2022)
  • Beltrán Amado, Sharon; Guardo Tatis, Nelson; Patrón Martínez, Natalia; Sierra Succar, Sebastián; Soto Fernández, Armando (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2020)
    La sepsis se produce ante una respuesta inmunitaria desbalanceada o anómala frente a un agente infeccioso. En esta la activación de la inmunidad innata, induce una intensa respuesta proinflamatoria caracterizada por una ...
  • Martínez Quintero, María De Los ángeles; Diaz Palencia, Ana Karina (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2020)
    La sepsis es una enfermedad grave. Ocurre cuando el cuerpo tiene una abrumadora respuesta inmunitaria a una infección bacteriana. Las sustancias químicas liberadas a la sangre para combatir la infección desencadenan una ...
  • Pereira, Hernando; Mercado, María Teresa; Garrido, Laura; Otero, Camila; Paternina, Krystal; Támara, Elloth; Vides, Sergio; Carrillo, Andrea Melisa; Blanquicet, Rosario del Carmen (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2020)
    La fisiopatología de la sepsis es un proceso complejo que involucra diversos factores del sistema inmune, los cuales participan durante las diferentes etapas de la historia natural de la enfermedad. Estos factores inmunológicos ...
  • José Suárez, María; José Suárez, Juan; David Reales, José; Polanco, Camilo; Fernández, María Paula; Gamarra, Sebastián; Hernández, Juan Sebastián; Mendoza, Juan Sebastián (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2020)
    La sepsis es la enfermedad más prevalente en unidad de cuidados intensivos, es el principal problema de la medicina intensiva contemporánea. En los últimos años se han encontrado avances significativos en el estudio de ...
  • Molina Romero, Maryna Isabel (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2020-01-01)
  • Ramírez Lleras, Elizabeth; Cortina Acevedo, Alonso; Lara Coronel, Galo Armando; Quintana, Bleidis Vanessa; Benítez Izquierdo, Martha Cecilia; Oñoro, Roberto Javier (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2022)
  • Cortina Acevedo, Alonso; Ortíz Bustamante, Laura Melissa (Universidad del Sinu, seccional Cartagena - Semillero de Investigación, 2020-12-01)
    La investigación que se propone, busca caracterizar el conflicto identitario suscitado entorno a la modificación del concepto de familia e identificar sus fundamento teórico político-social. Pretende dar mayor inteligibilidad ...
  • Escobar, Linda; García, Christian; Rivera, Cristina; Giraldo, Elizabeth; Cota, Laura Milena; Navarro Jay, Shelly; Osorio, Valeria; Mogollón, Eugenia (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2019)
    El sistema inmunitario tiene un componente protector contra cuerpos extraños capaces de generar un cambio en la fisiología del organismo llamados antígenos. Cuando el sistema inmunitario detecta un antígeno, responde ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta