Repositorio Dspace

Listar Posters Científicos por título

Listar Posters Científicos por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Ligardo Urueta, Anella Carolina; Casseres Torres, Dilan Alfonso; Ibarra Torrez, Jhon Freddy; Quiroz Barrios, Laura Camila; Ramos Ferro, Dagoberto (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2022)
    La meningitis se caracteriza por la inflamación del recubrimiento del encéfalo; este recubrimiento se llama meninges; esta afección a menudo tiene tratamiento, depende de su causa; en este caso varios parásitos pueden ...
  • González Villadiego, Tatiana; Puerta Pérez, Adriana; Muñoz Guardo, María; Martínez Villalba, Natalia; Herrera Coavas, Zharick (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2022)
    La meningitis viral es una inflamación de las membranas de la médula espinal y el cerebro por lo general comienza con síntomas como fiebre, mialgias, cefalea y rigidez de nuca. Se puede transmitir por el torrente sanguíneo ...
  • Velásquez Torres, Natalia; Morales Robles, María Paula; Arévalo Becerra, Edwin; Zornosa Vergara, Valeria; Castro Ramos, Luz Dayana (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2022)
    La meningitis viral es una infección de las meninges (las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal). Los síntomas de la meningitis viral incluyen dolor de cabeza, náuseas, vómitos, irritabilidad, pérdida del ...
  • Bustos Gómez, Daniela; Flórez Castellar, Alberto; Fernández Ruiz, Lilian; Jiménez Jiménez, Marian; Madiego Diaz, Yulibeth; Palacio Ramírez, Karla; Pallares Fabris, Valeria; Plata Laverde, Yaileth (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    El presente trabajo .ene como propósito identificar la manera en que la dieta influye en la microbiota intestinal y el sistema inmune en pacientes con la enfermedad celiaca; además de aquellas modificaciones que logra este ...
  • Trucco Luna, Judith; Cuello Salgado, Andrés; Mercado Tirado, Gladys; Puello Meza, María Fernanda; Gómez Martínez, Nicoll; Montalvo Ospino, Melissa; Conde Castro, Carlos (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    El virus SARS-COV-2, agente causal de la pandemia actual de COVID19, no solo causa alteraciones en la microbiota pulmonar, sino también en la intestinal. Esto se ha demostrado a partir de casos de pacientes que en el ...
  • Hoyos Ferrer, María José; Velázquez Ordoñez, Auditrh Esther (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2020-01-16)
    La investigación realizada permite analizar y fortalecer las estrategias que está utilizando el sistema educativo a través de sus modelos de aprendizaje virtual en las aulas de clase para el mejoramiento de los modelos de ...
  • Rodríguez Salgado, Brayan Andrés (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2020-01-01)
  • Torres Tajan, Alicia (Universidad del Sinu, seccional Cartagena - Semillero de Investigación, 2020-12-01)
    Según el diccionario Electoral "el abstencionismo consiste siplemente en la no participacióne la votación de quienes tienen derecho a ello... el abstencionismo electoral es el indicador negativo de la participación política" ...
  • Arias, Valentina; García, Yuliana; Gómez, Daniela; Montes, María; Pulido, Julián; Sánchez, Stefany; Solís, Saharay; Valencia, David (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2020)
    La sepsis es la respuesta del organismo frente a una infección en la sangre u otro tejido por microorganismos patógenos como las bacterias. Representa un proceso grave que pone en peligro la vida del individuo, especialmente ...
  • Correa Canoles, Isabela; Martínez Lobelo, Sissy; Rivera Diaz, Isaac David; López A, Zulieth (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    Las anomalías congénitas del tubo neural ocurren en 0.5 a 2 de cada 1000 embarazos con diversas discapacidades para el niño afectado. Actualmente está bien establecido que la deficiencia de ácido fólico (absoluta o relativa) ...
  • López Nieves, Stephania; Palacios, Aura; Elcjach, María; Ayala, Daniela; Vázquez, Juan; Martínez, María Camila; García, Wilson; Visbal, Angie; Montero, Daniela; García, Rafael (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2018)
    La obesidad el síndrome metabólico son entidades clínicas complejas con un fuerte componente genético, está influida por factores ambientales, sociales, culturales y económicos. estas patologías son factores de riesgo ...
  • Bermeo, C.; Fonseca, E.; Mendoza, J.; Osorio, P.; Ribon, D.; Taylor, E.; Sanchez, J.; Vásquez, B. (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2019)
    La Diabetes mellitus es una enfermedad metabólica relacionada a un estado de inmunosupresión en el cual los pacientes que presentan infecciones bacterianas se encuentran propensos a sufrir disfunciones endoteliales, lo ...
  • Bula, Elizabeth; Calderón, Sergio; Cuello, Francisco; Cuadrado, Carlos; Plata, Ivana; Romero, Nataly; Polo, Romance; Massa, Cristóbal (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    Nuestra microbiota intestinal, que es el ecosistema constituido por microorganismos presentes en nuestro intestino, es un componente clave en nuestro sistema inmunológico. El tejido linfoide asociado al intestino constituye ...
  • Barros Conrado, Elian David; Gonzales Canoles, Juan José; Hernández Álvarez, Lina; Hernández Anaya, Carmenza; Quintana Peralta, Luis De Jesús; Teherán Salas, Nicol (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2022)
    En los últimos 10 a 20 años, la incidencia de la diabetes tipo 2 ha aumentado drásticamente. Algunos de los principales factores detrás de esta epidemia mundial son el sobrepeso y la obesidad. La DM2 a menudo se asocia con ...
  • Ayola García, Julián; Bello Quintana, Yuliana; Castillo Pomares, Johanna; Correa Anaya, Manuela; Gómez Cardona, Andrea; Osorio Martínez, Luisa; Orozco Mercado, Carlos; Mendoza Leottau, Karol; Robert González, Juliette (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2019)
    La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica, caracterizada principalmente por hiperglucemia. Pacientes diabéticos son altamente susceptibles a infecciones, lo que posiblemente se deba a inmunodeficiencia, mediada por ...
  • Duarte Cortes, Diego; Lezama Pérez, Denys; Cortina, Michael Víctor; Castro Fernández, Nataly; Pereira Genes, Valeria; Feris Jorge, Arianna; Licona Mendoza, Yudi; Vargas Palencia, Gellen (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    La microbiota es el grupo de microorganismos que mantienen la composición constante en el equilibrio de la homeostasis ubicada en el intestino humano, demostrándose así que sus alteraciones son de influencia a muchas ...
  • Miranda Coneo, Jessica (2020-01-01)
    Desde que la Corte Constitucional a través de sus providencias se atrevió a regular la eutanasia en el ordenamiento jurídico colombiano existe el interrogante de si existe o no seguridad jurídica para la aplicación del ...
  • Ahumada Uribe, Andrés David; Amaris Hernández, Oriana Andrea; Chacón Madera, Paula Andrea; Mendoza Leottau, Karla Vanessa; Sierra Berardinelli, María Yolanda; Turizo Terán, Mariana Isabel; Córdoba, Anjy Selena (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    La microbiota se le puede asemejar a un órgano como cualquier otro, entre sus funciones estas modular la respuesta inmune, evitar la colonización de nuevos patógenos, ayudar en la digestión entre otros, el buen funcionamiento ...
  • Borre Guerrero, Inés; Pájaro Mogollón, María Juliana; Rivera Hernández, Cristina; Zabaleta Verdel, Mercedes; Ballestas, Sebastián; Caldera Pineda, José; Castaño Medrano, Wilmer; Criado, Felipe; Peña García, Jean Carlos (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2018)
    El síndrome metabólico es un conjunto de factores de riesgo donde se incluye la obesidad, hipertensión arterial, insulinoresistencia, dislipidemia y glucosa aumentada. Así mismo, como cualquier otra enfermedad, el sistema ...
  • Navia Ortiz, Gina; López Negrette, Lucía; Bolívar Herrera, Luis; Flórez Solarte, Richard; Prestan Ayola, José; Rojas Penagos, Luz Miriam; Osorio Bustillo, Hernán; Gómez Pitalua, Robinson; Simancas Nieto, Dayro; Ochoa, Olarys; Navarro, Jean Carlos; Betancourt Gómez, Claudia (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2020-01-01)
    La iniciativa del presente plan de emprendimiento se basa en generar un Modelo de Atención para Instituciones de Salud, centrado en la humanización de los actores de las relaciones que se tejen cerca de un paciente que ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta