Repositorio Dspace

Listar Posters Científicos por título

Listar Posters Científicos por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Ramírez Llerena, Elizabeth; Benítez Izquierdo, Martha (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2023-05-11)
    Este artículo es resultante de la investigación APLICABILIDAD DE LAS NORMAS DE DERECHOS HUMANOS A LAS PERSONAS MIGRANTES EN CARTAGENA - COLOMBIA Y SINALOA - MÉXICO EN LOS AÑOS 2015 A 2022, realizada por investigadores del ...
  • Ríos Madera, Paola; Montoya Clavijo, Ivonne; Padrón R, Sandra; Cespedes, Marcio; Losada, Andrés (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2019)
    La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de glucosa en la sangre es alto. La glucosa en la sangre es la principal fuente de energía y proviene de los alimentos. La insulina, una hormona que produce el ...
  • Berdugo Ríos, Daniela (2020-01-01)
    Dentro de esta tesis se estudiarán los principales elementos que han sido clave a través de los años para regular los derechos de los niños y adolescentes como entes fundamentales dentro de la familia. Se realizará una ...
  • Pimienta Marrugo, Daniela; Lelys Henao Turizo, Lelys; Cuello Vitola, Keren; Martínez Herrera, José; Mulett Barboza, Lusiana; Hernández Torres, Sebastián; Sierra Medina, Catalina; Correa Serpa, Valeria (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2022)
    Es una patología que se caracteriza por altos niveles de glucosa en sangre, se establece que la Diabetes Mellitus está relacionada directamente con la obesidad y con la resistencia la insulina, lo que indica una deficiencia ...
  • Acevedo Fortich, Jairo Alberto; Cabarcas Barrios, Karol Dayana; Cuevas Oñate, Kendry Johana; González Alfaro, Jaime Antonio; Herrera Ospino, Emily José; Negrete Correa, José Camilo; Osma Vargas, Daniela (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2022)
    El origen y etiología de la diabetes mellitus puede ser muy diverso, pero conlleva a la existencia de alteraciones en la secreción de insulina, de la sensibilidad a la acción de la hormona, o de ambas en algún momento de ...
  • Muñoz, María; Castro, Natalia; Sierra, Andrés; Contreras, María; Flórez, Eddy; José David; Juan Esteban (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2022)
  • Ibáñez Macià, Jader; Ortega López, Christian; Arrieta Benítez, Michelle; Arrieta Luna, Fedor José; Tejeda Bermúdez, Alejandra; Wilches Hernández, Diosana (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2022)
    La meningitis micótica ocurre cuando un hongo infecta las membranas protectoras que recubren el cerebro y la médula espinal, esta afección es poco frecuente, por lo general se produce por la propagación de una hifa o ...
  • Quintana Pérez, Bleidis Vanessa; Reyes, María; Amador, Carlos; Rodino Ballesteros, Diana (Universidad del Sinu, seccional Cartagena - Semillero de Investigación, 2020-12-01)
    En el marco de la evaluación del cumplimiento de las 17 metas de los Objetivos Del Milenio (ODM), que establecieron los dirigentes del mundo en la Cumbre del Milenio que convocaron las Naciones Unidas en el año 2000, para ...
  • Ramírez Llerena, Elizabeth; Doria, Javier; Quintana P, Bleidi Vanessa; Hernández Dáger, Laura; Díaz, Nohelia Elizabeth (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2023)
    Por la crisis política, económica y social que vive Venezuela, han llegado a Colombia importantes flujos migratorios de tránsito y con ánimo de permanencia, lo que supone un cambio radical en el perfil migratorio del Estado ...
  • Oñoro Jiménez, Roberto; Salgado, Pedro José; Reyes, María De La Encarnación; Quintana Pérez, Bleydis Vanessa; Benítez Izquierdo, Martha Cecilia; Ramírez Llerena, Elizabeth (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2023)
    La presente Cartilla, explica los derechos humanos que protegen a los migrantes, no solo en las Américas, sino en todos los países del mundo de la vida (Habermas: 1978) ya que es posible que el 3,6 por ciento de la población ...
  • Arrieta López, Abel; Castro Socarrás, Andrea; Bermúdez Barros, Disneydis; González Tatis, María; Herrera Parodi, Sander; Obregón Comas, Carolina; Serrena Retamoso, Yaileth (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    La microbiota intestinal tiene un papel fundamental, en protegernos contra patógenos intestinales, extrayendo nutrientes y así mismo contribuyendo la función del sistema inmune; fortaleciendo a través del microbiota ...
  • Ortega Mejía, Diego; Corrales Cavadia, Zaira; Palencia Ríos, Valentina; Vásquez Olmos, Edgar; Peñaloza Arias, Santiago; Gómez Muñoz, Isabella; Diaz Aguilera, Daniella; Galán Márquez, Juan (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    El tracto gastrointestinal constituye la principal superficie de intercambio y comunicación entre el medio externo y el medio interno. Con e la actividad del tracto gastrointestinal, el individuo obtiene dos importantes ...
  • Jiménez Martínez, Karol; Mosquera Rayo, Edian (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2022)
  • Paba Lastre, Katherin (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2020-01-01)
  • Cárdenas Solano, Omar; Herazo Pardo, Javier; Macías Alvarado, Jhonatan; Ortiz Quiroz, Natalia; Osorio Contreras, Karen; Pardo Dajud, Jesús; Prado Bula, María Carolina; Ramos Ruiz, Lucía (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    La microbiota posee mecanismos los cuales mediante interacciones del organismo tiene un efecto colonizador, donde tiene relación directa con el sistema inmune y por ende, con el sistema nervioso central. Se evidencia cambios ...
  • Verónica Puello, María; Negrette Pizarro, Gabriela; Romero Barrera, Laureano; Flórez Aguas, Diego; Fonseca Pianetta, Carlos; Martínez, Camilo; Yépez, Joel Santiago (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    Al nacer, el tracto gastrointestinal es estéril, las poblaciones bacterianas se desarrollan durante los primeros días de vida y la flora intestinal se desarrolla como resultado de la influencia de la fisiología intestinal ...
  • Sierra, Karime; peña, Mauren; Flórez, Noemi; Jalal, Sergio; Buelvas, Víctor; Mojica, Nicole; Maza, Antonella; Swoboda, Alicia; Fernández, María (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    El microbiota intestinal se ha considerado como un súper organismo debido a su dinamismo y complejidad. Es esencial en nuestro tracto gastrointestinal ya que no solo cumple funciones fisiológicas, sino que altera la ...
  • Altahona Arnedo, Nora; Cantillo Seba, Melissa; Espitaleta Llach, Daniela; Pérez Moncada, Ana; Soto Rivera, Giovvana; Orozco Pardo, Santiago; Rojas Triana, Sebastián; Valdelamar Caballero, Camila (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    La presencia de la microbiota intestinal es muy beneficiosa para el desarrollo del sistema inmune por cada uno de los factores fundamentales que influyen en él. En cuanto a su relación con la dieta, se puede ver alterado ...
  • Villadiego Imitola, Elkin; Medina Arteta, Ramón (Universidad del Sinu, seccional Cartagena - Semillero de Investigación, 2020-12-01)
    El presente trabajo de investigación tiene como propósito examinar el estado actual de la política migratoria colombiana en relación con el reto que supone la más reciente oleada migratoria donde nuestro país, sin estar ...
  • Godin Puello, Gissel; Berdugo Pombo, Silvia (Universidad del Sinu, seccional Cartagena - Semillero de Investigación, 2020-12-01)
    La presente investigación tiene como propósito analizar el entorno digital como factor determinante en la construcción de la voluntad política de la ciudadanía en los recientes procesos electorales en el Distrito de Cartagena ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta