Repositorio Dspace

Envíos recientes

Posters Científicos: Envíos recientes

  • Pimienta Marrugo, Daniela; Lelys Henao Turizo, Lelys; Cuello Vitola, Keren; Martínez Herrera, José; Mulett Barboza, Lusiana; Hernández Torres, Sebastián; Sierra Medina, Catalina; Correa Serpa, Valeria (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2022)
    Es una patología que se caracteriza por altos niveles de glucosa en sangre, se establece que la Diabetes Mellitus está relacionada directamente con la obesidad y con la resistencia la insulina, lo que indica una deficiencia ...
  • Agamez Julio, Andrés Felipe; Ospino Corpus, Johann José; Arce García, Christian Ronaldo (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    Existen varios microorganismos nitrificantes entre ellos algunas bacterias y microalgas que degradan la materia orgánica hasta nitrato. La nitrificación es el proceso por el cual varias especies de bacterias comunes en los ...
  • Correa Canoles, Isabela; Martínez Lobelo, Sissy; Rivera Diaz, Isaac David; López A, Zulieth (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    Las anomalías congénitas del tubo neural ocurren en 0.5 a 2 de cada 1000 embarazos con diversas discapacidades para el niño afectado. Actualmente está bien establecido que la deficiencia de ácido fólico (absoluta o relativa) ...
  • Ortega Mejía, Diego; Corrales Cavadia, Zaira; Palencia Ríos, Valentina; Vásquez Olmos, Edgar; Peñaloza Arias, Santiago; Gómez Muñoz, Isabella; Diaz Aguilera, Daniella; Galán Márquez, Juan (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    El tracto gastrointestinal constituye la principal superficie de intercambio y comunicación entre el medio externo y el medio interno. Con e la actividad del tracto gastrointestinal, el individuo obtiene dos importantes ...
  • Ahumada Uribe, Andrés David; Amaris Hernández, Oriana Andrea; Chacón Madera, Paula Andrea; Mendoza Leottau, Karla Vanessa; Sierra Berardinelli, María Yolanda; Turizo Terán, Mariana Isabel; Córdoba, Anjy Selena (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    La microbiota se le puede asemejar a un órgano como cualquier otro, entre sus funciones estas modular la respuesta inmune, evitar la colonización de nuevos patógenos, ayudar en la digestión entre otros, el buen funcionamiento ...
  • Trucco Luna, Judith; Cuello Salgado, Andrés; Mercado Tirado, Gladys; Puello Meza, María Fernanda; Gómez Martínez, Nicoll; Montalvo Ospino, Melissa; Conde Castro, Carlos (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    El virus SARS-COV-2, agente causal de la pandemia actual de COVID19, no solo causa alteraciones en la microbiota pulmonar, sino también en la intestinal. Esto se ha demostrado a partir de casos de pacientes que en el ...
  • Gamarra, José de Dios (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos presentes en el tracto gastrointestinal, los cuales realizan diversidad de funciones metabólicas e inmunológicas. Desde que nacemos, empieza su proceso de maduración ...
  • Bustos Gómez, Daniela; Flórez Castellar, Alberto; Fernández Ruiz, Lilian; Jiménez Jiménez, Marian; Madiego Diaz, Yulibeth; Palacio Ramírez, Karla; Pallares Fabris, Valeria; Plata Laverde, Yaileth (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    El presente trabajo .ene como propósito identificar la manera en que la dieta influye en la microbiota intestinal y el sistema inmune en pacientes con la enfermedad celiaca; además de aquellas modificaciones que logra este ...
  • Cedeño Salguedo, Germán; Herazo Pérez, José; López Quintero, Natalia; De la cruz, Ana Mercado; Ruiz Bueno, Angelly; arra Ortiz, Karoll T (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    Se conoce como Síndrome de intestino irritable (SII) a los síntomas de dolor abdominal provocados por la alteración del hábito intestinal. La fisiopatología del SII permanece inexplicada, aunque diversas líneas de evidencia ...
  • Altahona Arnedo, Nora; Cantillo Seba, Melissa; Espitaleta Llach, Daniela; Pérez Moncada, Ana; Soto Rivera, Giovvana; Orozco Pardo, Santiago; Rojas Triana, Sebastián; Valdelamar Caballero, Camila (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    La presencia de la microbiota intestinal es muy beneficiosa para el desarrollo del sistema inmune por cada uno de los factores fundamentales que influyen en él. En cuanto a su relación con la dieta, se puede ver alterado ...
  • Sierra, Karime; peña, Mauren; Flórez, Noemi; Jalal, Sergio; Buelvas, Víctor; Mojica, Nicole; Maza, Antonella; Swoboda, Alicia; Fernández, María (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    El microbiota intestinal se ha considerado como un súper organismo debido a su dinamismo y complejidad. Es esencial en nuestro tracto gastrointestinal ya que no solo cumple funciones fisiológicas, sino que altera la ...
  • Cárdenas Solano, Omar; Herazo Pardo, Javier; Macías Alvarado, Jhonatan; Ortiz Quiroz, Natalia; Osorio Contreras, Karen; Pardo Dajud, Jesús; Prado Bula, María Carolina; Ramos Ruiz, Lucía (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    La microbiota posee mecanismos los cuales mediante interacciones del organismo tiene un efecto colonizador, donde tiene relación directa con el sistema inmune y por ende, con el sistema nervioso central. Se evidencia cambios ...
  • Verónica Puello, María; Negrette Pizarro, Gabriela; Romero Barrera, Laureano; Flórez Aguas, Diego; Fonseca Pianetta, Carlos; Martínez, Camilo; Yépez, Joel Santiago (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    Al nacer, el tracto gastrointestinal es estéril, las poblaciones bacterianas se desarrollan durante los primeros días de vida y la flora intestinal se desarrolla como resultado de la influencia de la fisiología intestinal ...
  • Arrieta López, Abel; Castro Socarrás, Andrea; Bermúdez Barros, Disneydis; González Tatis, María; Herrera Parodi, Sander; Obregón Comas, Carolina; Serrena Retamoso, Yaileth (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    La microbiota intestinal tiene un papel fundamental, en protegernos contra patógenos intestinales, extrayendo nutrientes y así mismo contribuyendo la función del sistema inmune; fortaleciendo a través del microbiota ...
  • Duarte Cortes, Diego; Lezama Pérez, Denys; Cortina, Michael Víctor; Castro Fernández, Nataly; Pereira Genes, Valeria; Feris Jorge, Arianna; Licona Mendoza, Yudi; Vargas Palencia, Gellen (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    La microbiota es el grupo de microorganismos que mantienen la composición constante en el equilibrio de la homeostasis ubicada en el intestino humano, demostrándose así que sus alteraciones son de influencia a muchas ...
  • Bula, Elizabeth; Calderón, Sergio; Cuello, Francisco; Cuadrado, Carlos; Plata, Ivana; Romero, Nataly; Polo, Romance; Massa, Cristóbal (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2021)
    Nuestra microbiota intestinal, que es el ecosistema constituido por microorganismos presentes en nuestro intestino, es un componente clave en nuestro sistema inmunológico. El tejido linfoide asociado al intestino constituye ...
  • Arrieta, Natalie; Frías, Paula; Montoya, Keren; Ortiz, Yurika; Quintana, Melissa; Ruiz, Jessica (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2020)
    La sepsis o Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica, es una enfermedad que se logra producir por una infección la cual ha ocasionado que se presente una respuesta anómala en el organismo porque el sistema inmune actúa ...
  • José Suárez, María; José Suárez, Juan; David Reales, José; Polanco, Camilo; Fernández, María Paula; Gamarra, Sebastián; Hernández, Juan Sebastián; Mendoza, Juan Sebastián (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2020)
    La sepsis es la enfermedad más prevalente en unidad de cuidados intensivos, es el principal problema de la medicina intensiva contemporánea. En los últimos años se han encontrado avances significativos en el estudio de ...
  • Ayola Rosales, Dayana; Ballesteros Silva, Estefany; Correa Cotua, Antonio; Figueroa Ayola, Adrián; Negrete Correa, Adriana; Ortiz Blanco, Laura; Puello Cabarcas, Manuel (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2020)
    Según la OMS se define sepsis como una complicación que tiene lugar cuando el organismo produce una respuesta inmunitaria desbalanceada, anómala, frente a una infección. La sepsis es una urgencia médica y si no se diagnostica ...
  • Arias, Valentina; García, Yuliana; Gómez, Daniela; Montes, María; Pulido, Julián; Sánchez, Stefany; Solís, Saharay; Valencia, David (Universidad del Sinú, seccional Cartagena, 2020)
    La sepsis es la respuesta del organismo frente a una infección en la sangre u otro tejido por microorganismos patógenos como las bacterias. Representa un proceso grave que pone en peligro la vida del individuo, especialmente ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta