Repositorio Dspace

El derecho fundamental de los niños y niñas a una alimentación equilibrada en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Quintana Pérez, Bleidis Vanessa
dc.contributor.author Reyes, María
dc.contributor.author Amador, Carlos
dc.contributor.author Rodino Ballesteros, Diana
dc.date.accessioned 2021-10-08T14:40:38Z
dc.date.available 2021-10-08T14:40:38Z
dc.date.issued 2020-12-01
dc.identifier.uri http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/314
dc.description En el contexto actual en donde es importante el desarrollo humano sostenible en el tiempo, teniendo en cuenta el estado social de derecho que rige en la mayoría de los países; se torna preponderante el estudio y análisis de los derechos fundamentales de la humanidad, sin embargo, se debe visionar un futuro en el que actúen las nuevas generaciones en el desarrollo político, económico y socio cultural de los países. Asegurar el desarrollo económico sostenible no es tarea sencilla y no se puede seguir formando a las personas adultas ya que ellas no van a ser parte de las nuevas generaciones que deben estar preparadas para los diferentes cambios que afronta y seguirá afrontando la humanidad; es por ello por lo que trabajar con las futuras generaciones debe ser la principal preocupación de los estados, el sector productivo, la académica y todos los sectores teniendo en cuenta que juegan un rol importante en la sociedad es
dc.description.abstract En el marco de la evaluación del cumplimiento de las 17 metas de los Objetivos Del Milenio (ODM), que establecieron los dirigentes del mundo en la Cumbre del Milenio que convocaron las Naciones Unidas en el año 2000, para que se alcanzaran en el año 2015, tras 8 rondas de negociaciones intergubernamentales con aporte de una amplia variedad de actores, se lanza la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos reemplazan los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) a partir del 2016 y guiarán el trabajo de Naciones Unidas por los próximos 15 años. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad del Sinu, seccional Cartagena - Semillero de Investigación es
dc.subject Derecho es
dc.title El derecho fundamental de los niños y niñas a una alimentación equilibrada en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible es
dc.type Other es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta