Repositorio Dspace

Desarrollo de un plan estratégico para una empresa de comercialización y distribución de alimentos al por mayor y al detal en Cartagena D.T. Y C., – 2017:II

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.author Crespo Robinson, Beatriz Elena
dc.contributor.author Gómez Díaz, Dina Luz
dc.contributor.author Salcedo Palacios, Ivana Yisela
dc.contributor.author Salcedo Palacios, Ivana Yisela
dc.coverage.spatial Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned 2021-12-01T21:04:22Z
dc.date.available 2021-12-01T21:04:22Z
dc.date.issued 2017-12-17
dc.identifier.uri http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/395
dc.description Estructurar un plan estratégico para un depósito especializado en la distribución al por mayor y al detal en Cartagena durante el periodo de Julio – Octubre de 2017, utilizando la herramientas de análisis que le permita identificar los factores claves de éxito.
dc.description.abstract Introducción: La planeación estratégica es una proyección de lo que se puede obtener a largo plazo, destacando las fortalezas, mejorando las debilidades e identificando y aprovechando las oportunidades. En la Costa Caribe Colombiana, la mayoría de las comercializadoras al por mayor y al detal, provienen de iniciativas propias, y surgen dada la necesidad de un mercado puntual. Objetivo: Estructurar un plan estratégico para un depósito especializado en la distribución al por mayor y al detal en Cartagena, utilizando la herramientas de análisis que le permita identificar los factores críticos de éxito. Metodología: La investigación es de tipo descriptivo, de carácter trasversal. Se realizó un Sondeo de Opinión y Consumo del Depósito a los Clientes, junto con revisión de la documentación de la empresa. Al sondeo se realizó tablas de frecuencia porcentual y la documentación se organizó, resumió y evaluó de acuerdo a los objetivos planteados. Resultado: Como fortaleza se encontró un excelente manejo de un producto principal y Atención al cliente, la principal debilidad es que la empresa no posee un organigrama y no se tiene constituido físicamente las labores que debe desempeñar cada empleado dentro de su área de trabajo, como tampoco existen medios publicitarios, así como no se lleva a cabo una retroalimentación dentro del personal que fije propuestas de mejora en los procesos. Conclusión: En Depósito El Jordán, se encontraron cuáles son los factores críticos de éxito como la calidad de los productos, la fidelidad de los clientes y la variedad de productos ofrecidos. Se evaluaron las promociones, descuentos a los grandes, nuevos y potenciales clientes en productos ofrecidos y en los empaques de los mismos como propuesta de mejora para la empresa. es
dc.format aplicattion/PDF
dc.format.extent 86 Páginas
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad del Sinú, seccional Cartagena es
dc.rights El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject Administración de negocios internacionales es
dc.title Desarrollo de un plan estratégico para una empresa de comercialización y distribución de alimentos al por mayor y al detal en Cartagena D.T. Y C., – 2017:II es
dc.type Thesis es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta