Repositorio Dspace

Estado Actual De La Internacionalización De Las Pymes, Del Sector Metalmecánico De Cartagena

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.author Cuevas Navarro, Melina Del Mar
dc.contributor.author Dorado Monroy, Valeria
dc.contributor.author Molano Martínez, Edna
dc.contributor.author Pérez García, Carolina
dc.contributor.author Vásquez Vásquez, Yamileth
dc.coverage.spatial Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned 2021-12-01T21:54:11Z
dc.date.available 2021-12-01T21:54:11Z
dc.date.issued 2018-12-19
dc.identifier.uri http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/402
dc.description Establecer el estado actual de la internacionalización de las pymes del sector metalmecánico de la ciudad de Cartagena. es
dc.description.abstract El mundo actual está dominado por un fenómeno llamado globalización, el cual trae consigo efectos no controlables, como el aumento de la intensidad competitiva global. Para que las organizaciones, puedan sobrevivir a dicho fenómeno, es indispensable el apoyo entre los distintos países, lo que conlleva a direccionar estrategias que encaminen a los mercados internacionales, garantizando así, la creación de ventajas competitivas necesarias, primero, para defender los mercados consolidados, y, segundo para abarcar nuevos mercados. Las pymes son empresas que en su mayoría surgen de asociaciones entre familias, pero que a su vez crecen, y contribuyen, de una forma notable en la economía colombiana, generando mayor empleo, y así, afectando positivamente el producto interno bruto del país. El ámbito del presente trabajo, se centra en el análisis actual de la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas del sector metalmecánico de la ciudad de Cartagena, el estudio adopto un diseño de investigación no experimental por conveniencia, en el cual, la recopilación de la información, se efectuó a través de instrumentos informáticos, tales como: entrevistas, encuesta y análisis documental. Las empresas de la muestra, dejan entrever que en su mayoría son pequeñas empresa, pero que además poseen, un nivel de solides por parte de las pymes referentes al tiempo de haberse establecido en el mercado. Los resultados obtenidos a través del estudio, reflejan principalmente la falta de formación y capacitación empresarial, para desarrollar actividades relacionadas con los negocios internacionales, además, no demuestran conformidad con su nivel tecnológico, y de innovación, adicionalmente señalan que una de las principales barreras para internacionalizarse son los trámites antes las entidades que regulan el comercio exterior. es
dc.format aplicattion/PDF
dc.format.extent 90 páginas
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad del Sinú, seccional Cartagena es
dc.rights El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject Internacionalización, Pymes, Empresas, Metalmecánica, Globalización, Competitividad, Mercados, Estrategias. es
dc.title Estado Actual De La Internacionalización De Las Pymes, Del Sector Metalmecánico De Cartagena es
dc.type Thesis es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta