Repositorio Dspace

Efecto de la brimonidina, timolol y la combinacion de ambas en la vasculatura y capa de fibras nerviosas (RNFL) del nervio óptico (NO), evaluado a través de angiotomografia de coherencia óptica (OCTA)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.author Bautista Ruiz, Jose David
dc.coverage.spatial Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned 2022-02-28T15:50:46Z
dc.date.available 2022-02-28T15:50:46Z
dc.date.issued 2021-06-12
dc.identifier.uri http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/445
dc.description.abstract Introducción El glaucoma se caracteriza por la pérdida lenta y progresiva de la capa de fibras nerviosas (RNFL) (1), lo que conlleva una alteración del campo visual que puede o no estar relacionada con un aumento de la presión intraocular (PIO); su primera línea de intervención ha sido el control de la PIO; se han descrito otras medidas de acción como la neuroprotección, la cual busca proteger las fibras nerviosas que aún no han sufrido daño (2). En la patogénesis de la neuropatía óptica glaucomatosa cada vez más el estado microvascular del NO ha adquirido un valor importante como factor relacionado con cambios en la RNFL (3, 4); con el advenimiento de nuevas tecnologías incluida la OCTA, es posible evaluar cuantitativa y objetivamente los cambios microvasculares y relacionarlos con el estado de la RNFL; midiendo la preservación de estas células como mecanismo de neuroprotección; aspecto evaluado en el presente estudio con el uso de brimonidina. Objetivo Evaluar el uso de la brimonidina y su propiedad neuroprotectora con los parámetros vasculares y nerviosos valorados por la OCTA (densidad vasculatura peripapilar y grosor de RNFL del NO) comparando los resultados clínicos frente al uso de timolol o sus combinaciones. Material y métodos Estudio descriptivo de corte transversal, donde se realizó el ingreso de pacientes con diagnóstico de sospecha de glaucoma, glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA) y glaucoma primario de ángulo cerrado (GPAC) tratados con brimonidina, timolol y la combinación de ambas previo cumplimiento de los criterios de inclusión y exclusión en el periodo de octubre de 2019 a junio del 2020 con posterior seguimiento a un año; estos fueron agrupados según el tipo de medicación utilizado. La medida de resultado fue la preservación de la densidad vascular y de RNFL correlacionado con la presión intraocular (PIO), perfusión ocular y diastólica registrado al ingreso del estudio, a los 6 meses y al año. Resultados Se evaluaron 62 ojos, de los que se excluyeron 18 porque durante el seguimiento tuvieron cambio en la medicación; la distribución de grupos fue, brimonidina con 18 ojos, timolol con 18 ojos y la combinación de ambos con 8 ojos. La PIO en el grupo de brimonidina mostro una disminución durante el seguimiento similar al grupo de timolol de -1.0 mmhg (12.5 – 13,5 mmhg respectivamente) siendo este dato estadísticamente significativo al ser comparado en el segundo y tercer control (p:0,0340). La presión de perfusión ocular (PPO) en el grupo de brimonidina tuvo un aumento al comparar el segundo y el tercer control, dato estadísticamente significativo; en el análisis intergrupal se comprobó que la PPO era mayor en el grupo de brimonidina, al contrario que en el grupo de timolol, lo cual fue estadísticamente significativo. El promedio de RNFL durante el seguimiento registro un aumento en el grupo de brimonidina en su segundo control de 1%, el cual retorno cercano a su valor inicial; dato que al ser comparado entre grupos fue el más alto en la combinación de brimonidina + timolol con 114,5 micras al finalizar el estudio. La densidad vascular total registró el mayor índice en el grupo de brimonidina con 55,7 %, lo que fue estadísticamente significativo cuando se comparó con el grupo de brimonidina + timolol (0,0518); lo que se relacionó con una mayor capacidad de preservación de las fibras nerviosas y tejido vascular. Conclusión La brimonidina en nuestro estudio demostró la capacidad de preservar la densidad vascular por sectores con una distribución variable y asimétrica en el NO, aspecto que puede ser medido en el tejido vascular a través de la OCTA, relacionando estos hallazgos con el mantenimiento del porcentaje de la capa de fibras nerviosas a lo largo del tiempo y con un aumento de la presión de perfusión ocular. es
dc.description.abstract Introduction Glaucoma is characterized by the slow and progressive loss of the nerve fiber layer (RNFL) (1), which leads to an alteration of the visual field that may or may not be related to an increase in intraocular pressure (IOP); its first line of intervention has been the control of IOP; other measures of action have been described such as neuroprotection, which seeks to protect nerve fibers that have not yet suffered damage (2). In the pathogenesis of glaucomatous optic neuropathy, the microvascular state of NO has increasingly acquired an important value as a factor related to changes in the RNFL (3, 4); with the advent of new technologies including OCTA, it is possible to quantitatively and objectively evaluate microvascular changes and relate them to the state of the RNFL; measuring the preservation of these cells as a mechanism of neuroprotection; an aspect evaluated in the present study with the use of brimonidine. Objective To evaluate the use of brimonidine and its neuroprotective property with the vascular and nervous parameters assessed by OCTA (peripapillary vasculature density and NO RNFL thickness) comparing the clinical results against the use of timolol or its combinations. Material and methods. Descriptive cross-sectional study, where patients with a diagnosis of suspected glaucoma, primary open angle glaucoma (POAG) and primary angle-closure glaucoma (POAG) treated with brimonidine, timolol and the combination of both after meeting the inclusion and exclusion criteria in the period from October 2019 to June 2020 with subsequent follow-up at one year were admitted; these were grouped according to the type of medication used. The outcome measure was preservation of vascular and RNFL density correlated with intraocular pressure (IOP), ocular perfusion and diastolic recorded at study entry, 6 months and 1 year. Results Sixty-two eyes were evaluated, of which 18 were excluded because they had a change in medication during follow-up; the distribution of groups was, brimonidine with 18 eyes, timolol with 18 eyes and the combination of both with 8 eyes. The IOP in the brimonidine group showed a decrease during follow-up similar to the timolol group of -1.0 mmhg (12.5 - 13.5 mmhg respectively), this data being statistically significant when compared in the second and third control (p: 0, 0340). 5 The ocular perfusion pressure (PPO) in the brimonidine group had an increase when comparing the second and third controls, statistically significant data; In the intergroup analysis, it was found that the PPO was higher in the brimonidine group, in contrast to the timolol group, which was statistically significant. The average RNFL during follow-up registered an increase in the brimonidine group in its second control of 1%, which returned close to its initial value; This data, when compared between groups, was the highest in the combination of brimonidine + timolol with 114.5 microns at the end of the study. The total vascular density registered the highest index in the brimonidine group with 55.7%, which was statistically significant when compared with the brimonidine + timolol group (0.0518); which was related to a greater preservation capacity of nerve fibers and vascular tissue. Conclusion Brimonidine in our study demonstrated the ability to preserve vascular density by sectors with a variable and asymmetric distribution in NO, an aspect that can be measured in vascular tissue through OCTA, relating these findings to the maintenance of the percentage of the nerve fiber layer over time and to an increase in ocular perfusion pressure.
dc.format Aplicattion/PDF
dc.format.extent 29 páginas
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad del Sinú, seccional Cartagena es
dc.rights El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject Angiografía tomográfica de coherencia óptica (OCTA) es
dc.subject Brimonidina es
dc.subject Densidad de los capilares peripapilares radiales (RPC) es
dc.subject Grosor de la capa de fibras nerviosas (RNFL) es
dc.title Efecto de la brimonidina, timolol y la combinacion de ambas en la vasculatura y capa de fibras nerviosas (RNFL) del nervio óptico (NO), evaluado a través de angiotomografia de coherencia óptica (OCTA) es
dc.type Thesis es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta