Repositorio Dspace

Caracterización epidemiologica y clínica de los pacientes con Insuficiencia Cardiaca atendidos en el Nuevo Hospital Bocagrande en 2019

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.author Torrens Soto, Jeison Enrique
dc.coverage.spatial Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned 2022-05-12T20:40:06Z
dc.date.available 2022-05-12T20:40:06Z
dc.date.issued 2020-07-12
dc.identifier.uri http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/475
dc.description.abstract Introducción: la enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de muerte en el mundo, la insuficiencia cardiaca se produce como resultado de estas, convirtiéndose asi en una de las principales causas de morbimortalidad y hospitalización, en nuestra población no se han realizado estudios que determinen las características de la población, en base a esto se realiza el siguiente estudio observacional descriptivo con el objetivo de crear políticas que ayuden a mejorar los desenlaces. Objetivos: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de la población con diagnostico de insuficiencia cardiaca determinada por hallazgos clínicos y ecocardiograficos. Métodos: Se realizo un estudio observacional descriptivo donde se tomaron historias clínicas que contaban con ecocardiograma y cumplían criterios para definir insuficiencia cardiaca, la población correspondía a pacientes tomados del Nuevo Hospital de Bocagrande. Resultados: Se analizaron datos de 197 pacientes encontrando un promedio de edad de 67.6 ± 13.1. Encontramos un predominio de sexo masculino con un (67.5%) como principal comorbilidad relacionada destaca la Hipertensión Arterial (74.6%), Fibrilación auricular con 23.9%, enfermedad renal crónica con 21.3%, Diabetes mellitus con 20.3 y SCA con 7.6%, en menor proporción se observaron hipotiroidismo, ECV, enfermedad de Alzheimer, EPOC, artritis reumatoide y anemia de células falciformes. En los hallazgos ecocardiograficos se encontró que el 36% de los pacientes presentaron insuficiencia cardiaca con FEVI reducida, el 28% presentaron FEVI moderadamente reducida 28.9%, el 35% FEVI preservada, la principal causa de cardiopatía fue la isquémica con un 42%, seguido de la cardiopatía hipertensiva con un 33%, En menor frecuencia se encontró cardiopatía valvular en 24%, y la cardiopatía dilatada 22%. Conclusión: En nuestra población se hace necesario realizar estudios enfocados en las características de la población, determinar intervenciones con el fin de mejorar el pronostico y fomentar la creación de clínicas para manejo de insuficiencia cardiaca. Palabras clave: (fuente DeCS-BIREME): Insuficiencia Cardíaca, Enfermedad Coronaria, Cardiopatías, Cardiomiopatía Dilatada es
dc.description.abstract Introduction: cardiovascular pathology is one of the main causes of death in the world and within it heart failure is one of the main causes of morbidity and mortality and hospitalization, in our population no studies have been carried out to determine the characteristics of the population, Based on this, the following descriptive observational study is carried out with the aim of creating policies that help improve outcomes. Objectives: To determine the clinical and epidemiological characteristics of the population with a diagnosis of heart failure determined by clinical and echocardiographic findings. Methods: A descriptive observational study was carried out where medical records were taken that had an echocardiogram and met criteria to define heart failure. The population corresponded to patients taken from the New Hospital in Bocagrande. Results: Data from 197 patients were analyzed, finding an average age of 67.6 ±13.1. We found a predominance of males with (67.5%) as the main related comorbidity Highlights Arterial Hypertension (74.6%), Atrial Fibrillation with 23.9%, chronic kidney disease with 21.3%, Diabetes mellitus with 20.3 and SCA with 7.6%, in lower Proportion hypothyroidism, CVD, Alzheimer's disease, COPD, rheumatoid arthritis and sickle cell anemia were observed. In echocardiographic findings, it was found that 36% of patients presented heart failure with reduced LVEF, 28% had moderately reduced LVEF 28.9%, 35% preserved LVEF, the main cause of heart disease was ischemic with 42%, followed of hypertensive heart disease with 33%, valvular heart disease was found less frequently in 24%, and dilated heart disease in 22%. Conclusion: In our population, it is necessary to carry out studies focused on the characteristics of the population, determine interventions in order to improve the prognosis and promote the creation of clinics for the management of heart failure. Key Words: (source MeSH, NLM)
dc.format Aplicattion/PDF
dc.format.extent 30 Páginas
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad del Sinú, seccional Cartagena es
dc.rights El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject Insuficiencia Cardíaca es
dc.subject Enfermedad Coronaria es
dc.subject Cardiopatías es
dc.subject Cardiomiopatía Dilatada es
dc.title Caracterización epidemiologica y clínica de los pacientes con Insuficiencia Cardiaca atendidos en el Nuevo Hospital Bocagrande en 2019 es
dc.type Thesis es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta