Repositorio Dspace

Desequilibrio de la microbiota intestinal en el desarrollo de enfermedades crónicas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.author Arrieta López, Abel
dc.contributor.author Castro Socarrás, Andrea
dc.contributor.author Bermúdez Barros, Disneydis
dc.contributor.author González Tatis, María
dc.contributor.author Herrera Parodi, Sander
dc.contributor.author Obregón Comas, Carolina
dc.contributor.author Serrena Retamoso, Yaileth
dc.coverage.spatial Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned 2023-01-18T13:35:15Z
dc.date.available 2023-01-18T13:35:15Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/641
dc.description.abstract La microbiota intestinal tiene un papel fundamental, en protegernos contra patógenos intestinales, extrayendo nutrientes y así mismo contribuyendo la función del sistema inmune; fortaleciendo a través del microbiota intestinal el 80% de las células inmunitarias se encuentran aquí, donde los péptidos promueven la maduración del sistema inmunitario, estimulando la tolerancia a las proteínas que pueden ser perjudicial llevando al desarrollo de enfermedades inmunitarias, implementamos un estudio analítico. El tracto gastrointestinal contiene aproximadamente 1.014 microorganismos bacterianos (figura 1) y continúa aumentando desde el estómago hasta el colon distal. Una microbiota intestinal equilibrada es sinónimo de mejor salud, el mejor método de equilibrio de la microbiota es la nutrición adecuada. Palabras claves: Microbiota, Disbiosis, enfermedad intestinal inflamatoria, enfermedad de Crohn y enfermedad Celiaca
dc.format Aplicattion/PDF
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad del Sinú, seccional Cartagena es
dc.rights El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.title Desequilibrio de la microbiota intestinal en el desarrollo de enfermedades crónicas es
dc.type Other es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta