Repositorio Dspace

Caracterización clínica y sociodemográfica de los pacientes en edad pediátrica con diagnóstico de Linfoma De Hodgkin atendidos en Centro De Referencia del departamento de Córdoba - Colombia durante los años 2012 a 2018

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.author Corredor Pesca, Julián Armando
dc.coverage.spatial Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned 2023-09-19T15:30:51Z
dc.date.available 2023-09-19T15:30:51Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/856
dc.description Determinar las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes en edad pediátrica con diagnóstico de Linfoma Hodgkin atendidos en Instituto Médico de Alta Tecnología, IMAT- ONCOMÉDICA en el periodo 2012 a 2018. es
dc.description.abstract El cáncer en la población pediátrica es poco frecuente, representa entre el 0,5% y el 4,6% de los casos de cáncer en la población general, pero es una de las principales causas de muerte en niños y adolescentes(1). El cáncer en los niños es completamente distinto al que se presenta en la población adulta dado el tipo de patología, comportamiento clínico y tratamiento. La diferencia más importante radica en la probabilidad de curación de los niños (2). Los Linfomas son consideraros la tercera neoplasia maligna más común después de las leucemias y los tumores de sistema nervioso central, en los pacientes en edad pediátrica(3). El linfoma de Hodgkin (LH), constituye aproximadamente el 6% de los cánceres infantiles y el 1% de las muertes relacionadas con el cáncer infantil en Estados Unidos. Su incidencia varía según la edad de presentación; esta es rara en los menores de 5 años, pero es el cáncer infantil más común en el grupo de edad de 15 a 19 años y con incidencia mayor de esta patología en niños que en niñas(4). Se desconoce claramente su etiología, pero se han identificado factores de riesgo relacionados con su desarrollo como exposición viral y alteración de la función inmune. Es importante establecer la alta tasa de curación superior al 80 % de los pacientes en los que se hace un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado. Los niños y adolescentes con Linfoma Hodgkin actualmente tienen una supervivencia a los cinco años del 98 % en comparación con una supervivencia del 81% a principios de los años setenta. Sin embargo, la supervivencia general a largo plazo sigue disminuyendo, por los retrasos y efectos tardíos de la terapia. Estudios muestran que hasta el 10-15% de las etapas iniciales y el 20-25% de los niños con Linfoma Hodgkin en etapa avanzada recaerán o tendrán una enfermedad refractaria primaria. En el presente estudio se pretende describir de forma sistemática las características sociodemográficas, clínicas e histopatológicas de la población pediátrica con diagnóstico de Linfoma Hodgkin que ha sido diagnosticada y ha recibido tratamiento en el Instituto Médico de Alta Tecnología, IMAT- ONCOMÉDICA de la ciudad de Montería - Córdoba en el período comprendido entre junio de 2012 y junio de 2018. es
dc.format Aplicattion/PDF
dc.format.extent 83 Páginas
dc.language.iso es es
dc.rights El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.title Caracterización clínica y sociodemográfica de los pacientes en edad pediátrica con diagnóstico de Linfoma De Hodgkin atendidos en Centro De Referencia del departamento de Córdoba - Colombia durante los años 2012 a 2018 es
dc.type Thesis es
dcterms.contributor Molina Morales, Fabio Javier
dcterms.contributor Ramos Clason, Enrique Carlos


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta