Repositorio Dspace

Características epidemiológicas y clínicas de los lactantes con Bronquiolitis que responden al tratamiento con Adrenalina Nebulizada en Cartagena De Indias

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.author Villacob Mercado, Adriana Marcela
dc.coverage.spatial Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned 2023-09-19T15:47:02Z
dc.date.available 2023-09-19T15:47:02Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/858
dc.description Caracterizar epidemiológica y clínicamente los lactantes con bronquiolitis aguda que respondieron al uso adrenalina nebulizada en el servicio de Urgencias del Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja (HINFP) de la ciudad de Cartagena durante el año 2018. es
dc.description.abstract Actualmente no existe evidencia suficiente que categorice adecuadamente las intervenciones en lactantes con bronquiolitis aguda. A pesar que las guías internacionales más recientes no recomiendan el uso rutinario de broncodilatadores, ni lo contraindican, esta no es una sugerencia con un grado de evidencia fuerte y por el contrario otros trabajos sugieren el uso de una prueba terapéutica con adrenalina nebulizada, sin embargo, se desconoce si hay factores asociados con su eficacia en bronquiolitis. Objetivos: Caracterizar epidemiológica y clínicamente los lactantes con bronquiolitis aguda que respondieron al uso adrenalina nebulizada en el servicio de Urgencias del HINFP de la ciudad de Cartagena durante el año 2018. Metodología: Estudio observacional, descriptivo transversal, que caracterizará clínica y epidemiológicamente los individuos con bronquiolitis aguda que asisten al servicio de urgencias de Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja. Los sujetos que cumplan los criterios, que no tengan contraindicaciones y después que los responsables legales firmen el consentimiento informado, serán encuestados su información clínica y se consignará su respuesta a la adrenalina nebulizada. Finalmente, se estudiará las características registradas de los lactantes que responden eficazmente a la adrenalina. Resultados: 40 pacientes participaron. La mediana de edad fue de 4 meses (RIC 3-8), mayor predominio sexo masculino 72.5%. El 92.5% y 82.5% habían nacido o residían respectivamente en Cartagena. El 82.1% era de estrato uno. La mediana de días de presentación de los síntomas fue 4 (RIC 3-7). Los principales signos clínicos encontrados fueron: retracción subcostal 82.5%, rinorrea hialina 50%, sibilancias 67.5%, roncus 40%, según el Score de Wood-Downes al ingreso se clasificó leve en un 22.5%, moderada 75% y severa 2.5%. Los principales síntomas relacionados con antecedentes personales de rinitis alérgica fueron rinorrea hialina y obstrucción nasal en un 32.5% cada uno. En cuento a la dermatitis atópica el 25% de los pacientes presentaron brotes en los últimos 6meses. Como antecedente familiar, se encontró asma durante la infancia en un 20% en el padre y 17.5% en la madre, con síntomas actuales 5% en la madre, 7.5% el padre y 32.5% en otros familiares. El antecedente familiar de rinitis alérgica se encontró en un 10% en el padre, 7.5% en la madre y 12.5% en otros familiares. Dermatitis atópica se presentó en un 10% en la madre, 7.5% padre y 12.5% en otros familiares. Con relación a las condiciones medio-ambientales, el número de personas por vivienda fue de 3.5 adultos y 1.5 niños. Los principales hábitos que tenían en la vivienda fueron quema de basuras en un 37.5% y tabaquismo en un 25%, convivían con mascotas un 60% de los paciente. Posterior a realizar el manejo con la primera nebulización se encontró una mediana de Wood-Downes de 4 (RIC 3-4) en la primera hora y de 3 (RIC 2-4) en las siguientes 4 horas, el 42,5% de los pacientes fueron dados de alta desde la urgencia y 60% hospitalizados. Ningún paciente falleció y solo un paciente requirió ingreso a Unidad de cuidados Intensivos. Conclusiones: Las características demográficas, clínicas, antecedente familiares de la población estudiada con diagnóstico de bronquiolitis en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja, siguen el patrón descrito en la literatura mundial. Dentro del manejo de la bronquiolitis observamos que la mayoría de los pacientes fueron tratados con adrenalina nebulizada al ingreso, presentaron disminución del Score Wood-Downes a la hora y 4 horas posterior a la primera nebulización: con tasas de hospitalización de un 60%, sin embargo tuvieron corta estancia hospitalaria 15.5 horas (RIC 6-48). El requerimiento de ingreso a cuidado intensivo fue menor a la referida en la literatura mundial. es
dc.format Aplicattion/PDF
dc.format.extent 65 Páginas
dc.language.iso es es
dc.rights El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject Bronquiolitis es
dc.subject lactantes es
dc.subject Score Wood-Downes es
dc.subject adrenalina es
dc.title Características epidemiológicas y clínicas de los lactantes con Bronquiolitis que responden al tratamiento con Adrenalina Nebulizada en Cartagena De Indias es
dc.type Thesis es
dcterms.contributor Escamilla Arrieta, José Miguel
dcterms.contributor Ramos Clason, Enrique Carlos


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta