Repositorio Dspace

Programa de intervención cognitivo conductual en un adolescente de 15 años con trastorno de desregulación disruptiva del estado de animo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.author Barba Argumedo, Raquel Alexa
dc.coverage.spatial Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned 2023-09-22T20:28:46Z
dc.date.available 2023-09-22T20:28:46Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/962
dc.description.abstract Los trastornos mentales, son afecciones que impactan su pensamiento, sentimientos, estado de ánimo y comportamiento, la ansiedad, es una de las primeras formas de El presente trabajo se realizó basado en un estudio de caso, que describe el tratamiento cognitivo-conductual diseñado en 12 sesiones para un adolescente de 15 años, con estados de ánimo deprimido e irritabilidad persistente, asociándose este problema a la evitación del cumplimiento a normas y reglas en el hogar y fuera de este. Se realizó una evaluación mediante entrevista semiestructurada individual para la adolescente y padres o cuidador, se aplicó Inventario de ansiedad (BAI) (Beck, Epstein, Brown y Steer, 1988) (Trad. Ballester, 1992) y CDI. Inventario de Depresión Infantil. Se llevó a cabo la devolución del análisis funcional, formulación clínica, se plantearon los objetivos de la intervención y se determinaron las técnicas necesarias para conseguir éstos. A lo largo del tratamiento se utilizó, restructuración cognitiva, activación conductual, estrategias de la respiración diafragmática y la relajación muscular de Koeppen, regulación emocional y psicoeducación a padres. Con la aplicación de la intervención cognitiva-conductual, se logró disminuir el estado de ánimo de la paciente, modificando de creencias irracionales, pensamientos autodestructivos y de minusvalía, logrando así el incremento de actividades placenteras, se disminuyó la activación fisiológica de la paciente (agitación, sudoración) y reducir los niveles de irritabilidad; se fortaleció y fomentó vínculos afectivos entre los miembros del núcleo familiar, a través de Psicoeducación en pautas de crianza. Palabras clave: Trastorno de desregulación del estado de ánimo, adolescente, terapia conductual- cognitiva, Problemas de conducta, estudio de caso, intervención clínica. es
dc.format Aplicattion/PDF
dc.format.extent 21 Páginas
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad del Sinú, seccional Cartagena es
dc.rights El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject Trastorno de desregulación del estado de ánimo es
dc.subject Adolescente es
dc.subject Terapia conductual- cognitiva es
dc.subject Problemas de conducta es
dc.subject Estudio de caso es
dc.subject Intervención clínica es
dc.title Programa de intervención cognitivo conductual en un adolescente de 15 años con trastorno de desregulación disruptiva del estado de animo es
dc.type Thesis es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta