Repositorio Dspace

Caracterización de la membrana neovascular coroidea por angiotomografía de coherencia óptica, en pacientes con diagnóstico de degeneración macular relacionada con la edad en la clínica oftalmológica de Cartagena entre 2016 y 2018

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.contributor.author Carreño Caly, Silvia Cristina
dc.coverage.spatial Cartagena de Indias D. T. y C. (Bolívar)
dc.date.accessioned 2023-09-26T21:17:39Z
dc.date.available 2023-09-26T21:17:39Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.unisinucartagena.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/987
dc.description El objetivo de este estudio es Identificar y describir las características de la Membrana Neovascular Coroidea por Angiografía OCT en pacientes con diagnóstico de Degeneración Macular Relacionada con la Edad de tipo Exudativa que fueron atendidos en la Clínica Oftalmológica de Cartagena en el periodo comprendido entre 2016 y 2018. es
dc.description.abstract La Neovascularización Coroidea (NVC) es un proceso en el que crecen nuevos vasos sanguíneos provenientes de la coroides que se van dirigiendo desde la parte externa de la retina en dirección hacia las capas internas de la retina y penetran a través de la membrana de Bruch en el espacio subretiniano y por encima del epitelio pigmentario de la retina (EPR).(1) Esta alteración vascular puede estar presente en una etapa avanzada de la Degeneración Macular Relacionada con la Edad (DMRE) por lo cual se denomina exudativa, húmeda o neovascular,(2) siendo una enfermedad multifactorial que afecta a una gran proporción de la población y que causa pérdida de la visión central (escotoma) de forma irreversible, que la posesiona como la primera causa de ceguera legal en adultos, mayores de 65 años.(3) Es así como durante los últimos 7 - 10 años, se han venido desarrollando herramientas tecnológicas no invasivas que permitan la identificación de la presencia de Membrana Neovascular Coroidea (MNVC) en pacientes de alto riesgo como lo es la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT por sus siglas en inglés) y posteriormente se ha contado con la nueva modalidad en imágenes retinianas como es la Angiografía por OCT, que han permitido dirigir a los especialistas en oftalmología hacia un diagnóstico temprano para instauración de un tratamiento oportuno. La Angiografía por Tomografía de Coherencia Óptica (OCTA, por sus siglas en inglés) es una nueva técnica que detecta estructuras vasculares mediante el movimiento o las características de flujo, lo que proporciona información vascular de forma rápida, no invasiva y de alta resolución,(4) minimizando el riesgo en comparación con los exámenes invasivos como la Angiografía fluoresceínica o la Angiografía con verde indocianina, que requieren de la utilización de medios de contraste endovenosos para lograr la visualización de la vasculatura a nivel del área macular y de la retina periférica, pero que pueden llegar a generar efectos adversos importantes.(1,5) Debido a esto, y a la calidad de imágenes, algunos investigadores se han atrevido a proponer a la Angiografía OCT como un reemplazo adecuado para la Angiografía Fluoresceínica. En Colombia, cada vez más aumenta el número de centros oftalmológicos que cuentan con el equipo para realización de Angiografía OCT indicado en patologías retinianas y también de nervio óptico como el glaucoma; tal es el caso de la Clínica Oftalmológica de Cartagena. es
dc.format Aplicattion/PDF
dc.format.extent 36 Páginas
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad del Sinú, seccional Cartagena es
dc.rights El autor, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el autor, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad del Sinu, seccional Cartagena actúa como un tercero de buena fe. El autor, autoriza a la Universidad del Sinu, seccional Cartagena, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. EL autor declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Universidad del Sinu, seccional Cartagena. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.title Caracterización de la membrana neovascular coroidea por angiotomografía de coherencia óptica, en pacientes con diagnóstico de degeneración macular relacionada con la edad en la clínica oftalmológica de Cartagena entre 2016 y 2018 es
dc.type Thesis es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) * Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta